Analizando los resultados de la Encuesta PIT 2021
La encuesta de un punto en el tiempo (PIT del inglés) recientemente publicada muestra un aumento de personas alojadas en refugios de emergencia en Denver y Colorado Springs

Según los resultados de la encuesta PIT sobre personas sin hogar publicada recientemente, el número de personas del área metropolitana de Denver que utilizaron refugios de emergencia aumentó casi un 40% con respecto al año pasado. Los expertos afirman que este aumento se debe a la preocupación por el virus COVID-19 entre las personas que no tienen hogar de Denver.
La inestabilidad mundial causada por el virus se reflejó localmente en un aumento drástico del uso de los refugios de emergencia, pues las personas buscaban seguridad. El cambio fue recopilado en un informe anual denominado encuesta Punto en el Tiempo (PIT) y reveló información como el número de:
Personas en viviendas de emergencia y viviendas de transición
Veteranos sin hogar y sus familias
El número total de personas sin hogar en Denver y Colorado Springs
¿Qué es la encuesta PIT?
La encuesta PIT se realiza en una sola noche de enero de cada año, cuando las organizaciones de todo el condado hacen un conteo el número de personas sin hogar. La encuesta de este año no intentó contar a las personas que viven al aire libre, sino apenas a las que están en refugios. A continuación, el PIT analiza esa imagen para obtener estadísticas, datos demográficos y descripciones de cómo las personas están vivenciando la falta de hogar en las áreas locales.
Resultados de la PIT para personas en viviendas de emergencia y de transición
Si se compara con la encuesta PIT del año pasado, la PIT 2021 reveló que hubo un aumento en el uso de los refugios de emergencia.
Al comparar las cifras de este año con los resultados del año anterior, los números muestran el cambio. En 2020, el número de personas en viviendas de emergencia representaba el 48% de la población sin hogar del área metropolitana de Denver. En 2021, ese número aumentó al 74% de la población sin hogar del área metropolitana de Denver. En el área de Colorado Springs, el número de personas en viviendas de emergencia también aumentó, pero no de forma tan drástica como en el área metropolitana de Denver, pasando del 46% en 2020 al 54% en 2021.
La necesidad de refugios de emergencia aumentó como resultado de la pandemia de COVID-19, pues muchos más individuos buscaron seguridad y protección contra la propagación de COVID-19.
Resultados del PIT para la comunidad de veteranos
Cuando comparamos los veteranos en la encuesta PIT de este año con los resultados del año pasado, el número de veteranos en viviendas de emergencia aumentó en un 35% mientras que el número de veteranos en viviendas de transición disminuyó en un 33% en el área metropolitana de Denver.
La vivienda de emergencia se define como cualquier instalación para aquellos que pasan por la falta de hogar, proporcionándoles un refugio temporal. Las viviendas de transición se definen como instalaciones diseñadas para proporcionar estabilidad y apoyo provisionales para mantener una vivienda permanente.
En Colorado Springs, el porcentaje de veteranos en viviendas de emergencia disminuyó en un 18% y el número de veteranos en viviendas de transición disminuyó en un 22%.
Para analizarlo aún más, los resultados de este año mostraron que había 269 veteranos en refugios de emergencia y 133 en viviendas de transición en el área metropolitana de Denver. En Colorado Springs, 51 veteranos estaban en viviendas de emergencia y 29 en viviendas de transición.
El programa Homes for All Veterans (HAV) de Rocky Mountain Human Services trabaja en todo Colorado para alojar a los veteranos sin hogar y a sus familias o a los veteranos en riesgo de quedarse sin hogar. Durante el último año, el equipo de HAV con la ayuda del Departamento de Asuntos de los Veteranos de los Estados Unidos (VA) ha trabajado para alojar a cientos de veteranos en riesgo en viviendas de emergencia
Los veteranos fueron alojados principalmente en locales como hoteles y moteles para protegerlos del riesgo de la propagación del COVID-19.
Puntos destacados del PIT en el área Metropolitana de Denver: 2020 vs 2021
Número de personas en viviendas de emergencia en el año 2020: 2.911
Número de personas en viviendas de emergencia en el año 2021: 4.072
Aumento del 40%
Número de personas en viviendas de transición en el año 2020: 1.582
Número de personas en viviendas de transición en el año 2021: 1.426
Disminución del 10%
Número de veteranos sin hogar en el año 2020: 627
Número de veteranos sin hogar en el año 2021: 418
Disminución del 33%
Número total de personas sin hogar en el año 2020: 6.104
Número total de personas sin hogar en el año 2021: 5.530
Disminución del 9%
Puntos destacados del PIT en el área del condado de El Paso/Colorado Springs: 2020 vs 2021
Número de personas en viviendas de emergencia en el año 2020: 621
Número de personas en viviendas de emergencia en el año 2021: 626
Aumento del 1%
Número de personas en viviendas de transición en el año 2020: 360
Número de personas en viviendas de transición en el año 2021: 530
Disminución del 47%
Número de veteranos sin hogar en el año 2020: 157
Número de veteranos sin hogar en el año 2021: 80
Disminución del 49%
Número total de personas sin hogar en el año 2020: 1.339
Número total de personas sin hogar en el año 2021: 1.156
Disminución del 14%
Los datos recogidos en la encuesta anual PIT conciencian al público, proporcionan datos valiosos que informan las decisiones de financiación pública, aumentan la colaboración de la comunidad y ayudan a las organizaciones de servicios humanos a entender la demografía de las personas sin hogar en su área.
Para obtener más información sobre nuestro Programa de Hogares para Todos los Veteranos, póngase en contacto con HAVreferrals@rmhumanservices.org.