De sobrevivir a prosperar: acceso al programa de fondos Mill Levy para apoyar su “nuevo normal”

Todos hemos pasado por eso. Los cambios que hemos visto este año han creado una nueva definición de lo que es normal. El programa Mill Levy de Rocky Mountain Human Services ha estado actuando y reaccionando en tiempo real para adaptar los servicios y satisfacer estas nuevas necesidades.
RMHS organizó un foro comunitario el 14 de octubre para explorar nuestros servicios del “nuevo normal” y explicar cómo nos hemos adaptado para apoyar a los residentes de Denver con retrasos o discapacidades intelectuales y del desarrollo (I/DD).
Los miembros de la comunidad, defensores y socios de la comunidad se unieron a la reunión para obtener más información sobre los servicios y apoyos disponibles y ofrecer comentarios a RMHS sobre sus experiencias personales con el programa Mill Levy. El equipo de Mill Levy compartió cómo el programa aumenta el acceso a los servicios, satisface las necesidades individuales y ofrece servicios flexibles y opciones de proveedores.
RMHS puede ofrecer este apoyo flexible a través del programa Mill Levy basado en el generoso apoyo de los contribuyentes de Denver, quienes en 2003 votaron sobrecogedoramente por imponerse impuestos para apoyar a las personas con I/DD. Aprobaron un gravamen de impuestos a la propiedad por milésimas para financiar servicios y apoyos para personas con I/DD. Un mill equivale a $ 1 de impuestos por cada $ 1,000 de valor tasado de la propiedad.
Tanto niños como adultos pueden acceder a los fondos Mill Levy ya sea a través de un plan de servicio o una solicitud individual. Si cuenta con el apoyo de RMHS, puede solicitarlo a través de su coordinador de servicios. Si no recibe servicios de administración de casos a través de RMHS, puede visitar www.rmhumanservice.org/ml para presentar su solicitud en línea.
Las solicitudes y necesidades han cambiado desde marzo, cuando COVID-19 fue declarada pandemia mundial y desde entonces RMHS ha trabajado para adaptarse a las necesidades de la comunidad al:
Trasladar todas las evaluaciones y servicios a telesalud y utilizar fondos Mill Levy para comprar tabletas y dispositivos para aquellas familias que nombraron la falta de un dispositivo de comunicaciones como una barrera. El apoyo adicional pudo ayudar a las familias a aumentar el acceso a los servicios de telesalud y el aprendizaje remoto.
Asociarse con Autism Community Store, un socio financiado con fondos Mill Levy, para enviar paquetes de “Boredom Buster” a las personas que reciben apoyo de RMHS. Esto incluye actividades divertidas dentro y fuera de casa para ayudarles a rechazar los sentimientos de aislamiento.
Trabajar con socios comunitarios para liderar el camino en el cambio tecnológico. Financial Health Institute, un socio financiado con fondos Mill Levy, presentó su plan para crear un nuevo programa llamado “Prosperar en un mundo virtual”. Su objetivo es crear un espacio seguro, atractivo y de apoyo para que la comunidad de I/DD de Denver obtenga acceso, se familiarice y se sienta cómodo en el espacio digital.
A medida que el mundo continúa cambiando y adaptándose, el programa de fondos Mill Levy de RMHS seguirá siendo un recurso flexible para los residentes de Denver que padecen de retrasos en el desarrollo y discapacidades.
Para ver las grabaciones de las presentaciones del foro de la comunidad, visite www.rmhumanservices.org/ml Puede escribir sobre su experiencia personal con el programa de fondos Mill Levy de RMHS completando una breve encuesta.